Carlos Antonio Carrasco, La Razon, 29.03.2025
En el contexto de la conmemoración del Día del Mar, el artículo del doctor en Ciencias Políticas Carlos Antonio Carrasco, publicado en La Razón, pone sobre la mesa una reflexión profunda sobre la necesidad de renovar la diplomacia boliviana. Bajo el título “Diplomacia en democracia”, se destaca la emergencia del grupo Democracia en Desarrollo (DenD), una plataforma integrada por diplomáticos e internacionalistas bolivianos, excluidos del servicio exterior desde 2006 por motivos políticos.DenD no pretende ser un sindicato más, sino un think tank comprometido con la formulación de propuestas para una política exterior moderna, plural, democrática y alineada con los verdaderos intereses nacionales. En palabras de Carrasco, el objetivo de DenD es “reposicionar el papel de Bolivia en la región” y recuperar el profesionalismo perdido tras dos décadas de improvisación y sometimiento a ideologías extranjeras como el eje Moscú-Pekín-Teherán.El grupo también señala con firmeza la responsabilidad de los gobiernos del MAS en las derrotas sufridas ante la Corte Internacional de Justicia por la demanda marítima y el caso Silala, y exige transparencia, evaluación y responsabilidades claras.Uno de los puntos clave del artículo es el llamado a los candidatos presidenciales de 2025 a pronunciarse sobre temas de política exterior, subrayando la urgencia de colocar la diplomacia en el centro del debate nacional.Asimismo, DenD propone impulsar una nueva currícula para la Academia Diplomática, institución desmantelada en los últimos años, y la reactivación del escalafón diplomático, pilares fundamentales para una Cancillería sólida y profesional.
https://larazon.bo/opinion/2025/03/29/diplomacia-en-democracia/